Una semana para celebrar la cultura como un bien común
La Semana de la Cultura Libre vuelve en 2025 con conciertos, debates y talleres de creación colectiva. Aprenderás sobre el licenciamiento abierto de las obras, modelos alternativos de producción cultural y acceso a la cultura. Participarán artistas, investigadores y activistas de Uruguay y del exterior. Con entrada libre y gratuita.
Agenda de actividades
Fantástico 1490 (Colón 1490)18/11
18:00 hs – Mesa de apertura
¿De qué hablamos hoy cuando hablamos de cultura libre? ¿Por qué es un debate que debemos continuar?
Con integrantes de organizaciones y colectivos locales e internacionales.
19:00 hs – Conversatorio abierto
Prácticas y desafíos de la cultura libre
Ánima Espacio Cultural (San José 822)19/11
18:00 hs – Taller
Comunicar proyectos
culturales con herramientas libresHerramientas de software libre para crear contenidos comunicacionales gráficos y textuales.
19:00 hs – Taller
Paulina: Datos y Dominio Público
Cómo usar Wikidata para promover el acceso al patrimonio cultural.
Andrómeda Bar Cooperativo (Durazno 902)20/11
19:00 hs – Taller
Copiar está bien
Taller de creación colectiva de textos y canciones a partir de la copia.
21:00 hs – Recital
Concierto de «Familia»
Concierto en vivo de la banda de rock alternativo «Familia».
https://familiaen.bandcamp.com
Fantástico 1490 (Colón 1490)21/11
19:00 hs – Conversatorio
Tecnología
libre de apartheidCómo construir espacios digitales fuera de las plataformas y corporaciones que apoyan o se benefician de la guerra y el genocidio, desde Palestina a Congo.
21:00 hs – Recital
Concierto de Salvador García
Concierto en vivo de Salvador García y su banda.
https://salvadorgarcia.bandcamp.com
Ánima Espacio Cultural (San José 822)22/11
14:00 hs – Taller
¿Cómo hacer un fanzine?
Ideas y herramientas para crear publicaciones hechas a mano, utilizando técnicas de autoedición para expresar ideas, contar historias o mostrar trabajos creativos.
15:30 hs – Taller
Jam de collage
Propuesta a cargo de la Sociedad Uruguaya de Collage, colectivo de collagistas que trabajan para difundir y promover la técnica del collage y la reutilización creativa de imágenes.
Blog del Festival
-
Semana de la Cultura Libre 2025
Les compartimos el calendario completo de la Semana de la Cultura Libre 2025. Del 18 al 22 de noviembre, en diferentes sedes de Montevideo, vamos a vivir una semana llena de actividades para celebrar a los colectivos y artistas que comparten sus creaciones. La idea es difundir y promover una forma de producir cultura más…
-
Campo Libre: encuentro de cultura abierta 2021
Este sábado 20 de noviembre volvemos a celebrar la cultura libre de forma presencial. Les invitamos a Campo Libre, un encuentro de cultura libre en el Espacio Campo (ex Mercado Modelo) donde habrá charlas, música en vivo y un taller de collage. La cultura libre o abierta promueve la libertad en la creación, modificación y…
-
Una recorrida por la Semana de la Cultura Libre 2019
Del 11 al 16 de noviembre de 2019 vivimos una semana maravillosa, dedicada enteramente a celebrar la cultura libre, a reflexionar sobre sus potencialidades y a fortalecer las redes entre colectivos. En esta entrada les compartimos algunas imágenes y vivencias de la semana. El lunes 11 nos juntamos en Radio Pedal para realizar el conversatorio…
-
Semana de la Cultura Libre 2019
Les compartimos el calendario de una nueva Semana de la Cultura Libre. Del 11 al 16 de noviembre, en diferentes sedes de Montevideo, vamos a vivir una semana llena de actividades con el objetivo de promover una forma de producir cultura más democrática, basada en el uso de licencias libres y abiertas. Vamos a hablar…
-
Momentos de la Semana de la Cultura Libre 2018
Entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre tuvo lugar la Semana de la Cultura Libre 2018 en diferentes sedes de Montevideo: el Centro Cultural de España, Radio Pedal y el Tundra Bar. Compartimos a continuación imágenes de algunos momentos de la semana. Las fotos fueron sacadas por Mediared, Radio Pedal y Creative…
