Blog

  • Floresta Vermelha

    florestavermelha_posterh02Flavio Soares
    Brasil, 2013
    Ficción
    18 min

    El joven Nikolai vuelve al hogar de sus padres. Varias cosas han cambiado desde que se fue hace algunos años. Nikolai espera ser parte de la familia otra vez, pero ¿qué significa volver a pertenecer?

    http://florestavermelha.org/

    Viernes 17 de julio, 18:30 hrs
    Centro Cultural España

     

  • Programa del festival

    Miércoles 15/7

    Montevideo

    Centro Cultural España
    19:00 Lanzamiento del Festival
    19:20 Charla:  Un mediacenter con software libre y hardware abierto
    19:40 Recital de Toto Yulelé

     Tacuarembó

    Auditorio CAT Tacuarembó
    19:00 Lanzamiento del Festival
    19:20 Charla: Un mediacenter con software libre y hardware abierto
    19:40 Espectáculo audiovisual a cargo de Gabriel Hernández

    Jueves 16/7

    Montevideo

    Centro Cultural España Sala Cinemateca
    17:00 Velódromo (1:51′)
    18:30 Corto  – A Shared Culture
    Charla sobre licenciamiento libre 19:00 Ciutat Morta (2:00)
    19:30 Fernando Henry, Lucas Meyer, Pau O’Bianchi (35′)
    Charla director 21:00 TPB – AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard (1:15′)

    Rocha

    UdelaR CURE – Rocha
    21:00 RIP!: A Remix Manifesto (80´)

    Tacuarembó

    Auditorio CAT Tacuarembó
    19:00 Fernando Henry, Lucas Meyer, Pau O’Bianchi (35′)
    19:35 RIP!: A Remix Manifesto (80´)

    Viernes 17/7

    Montevideo

    Centro Cultural  España  Sala Cinemateca
    17:00 RIP!: A Remix Manifesto (80´)
    18:30 Floresta Vermelha
    19:00 Exposing the Invisible (80´)
    Un sueño recurrente
    19:30 Miniserie Retratos del Fauno
    Charla: Presentación Miniserie 21:00 The Internet’s Own Boy (105´)

    Tacuarembó

    Auditorio CAT Tacuarembó
    19:00 Charla: Introducción al Licenciamiento Libre y Abierto en la Realización Audiovisual
    19:35 The Internet’s Own Boy (105´)

    Sábado 18/7

    Montevideo

     Cine Universitario
    18:30 Interferències
    20:30 Excursiones
    22:30 Cierre, entrega premios, proyección de cortos

    Maldonado

  • Fernando Henry, Lucas Meyer & Pau O’Bianchi

    a3947848249_10

    Juan Renau
    Uruguay, 2015
    Remix
    35 min

    Remix basado en la reutilización de videos ya existentes subidos a la  plataforma YouTube por usuarios aficionados, tomando como punto de  partida la escucha del disco de estos tres jóvenes compositores uruguayos. La combinación da como resultado una sobrecarga de estímulos visuales y  sonoros que se complementa y se suma al concepto  caótico y vertiginoso de este disco, cuya dinámica está inspirada  en la  percepción volátil y la velocidad con que escuchamos música hoy (sobre  todo vía internet), donde pasamos de un género a otro bruscamente, muchas veces escuchando canciones incompletas o fragmentadas.

    Jueves 16 de julio, 19:30 hrs
    Centro Cultural España

    Jueves 16 de julio. 19:00hs
    Auditorio CAT (Tacuarembó)

  • Un sueño recurrente

    afiche-recurrente-xa-digita-ok1Santiago Esteves
    Argentina, 2013
    Ficción
    CC BY-NC-SA

    22 min

    Ignacio tiene el mismo sueño todas las noches. Ese sueño está destruyendo todo desde el interior de su cabeza: su trabajo, su pareja, su personalidad, su mundo. ¿Se trata de una visión, de una enfermedad, o de un simple capricho?

    http://www.cinepata.com/peliculas/un-sueno-recurrente/

    Viernes 18 de julio, 18:30 hrs
    Centro Cultural España

    Si no pudiste asistir a alguna de las salas, aquí puedes verla online:

  • Interferències

    interferencies_header

    Pablo A. Zareceansky
    España, 2011
    Documental
    CC-BY-NC-SA

    75 min

    Cecilia, Ana, María y Rodrigo forman una joven compañía teatral, de reciente éxito por su descarada y transgresora puesta en escena, y por el compromiso social y político de los contenidos que muestran. Preparan su próximo estreno, una obra de denuncia sobre cómo la sociedad de consumo acepta lo inaceptable. Una sociedad que no cuestiona un sistema político y económico que impone deudas y empobrecimiento sobre los más débiles.

    http://www.interferencies.cc/

    La película se exhibió el día:

    Sábado 18 de julio, 18:30 hs
    Cine Universitario

    Si no pudiste asistir a alguna de las salas, aquí puedes verla online: