Blog

  • TPB AFK: The Pirate Bay – Away From Keyboard

    TPB_AFK_The_Pirate_Bay_Away_from_Keyboard-426444269-large

    Simon Klose
    Suecia, Dinamarca, Noruega, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, 2013
    Documental
    CC BY-NC-ND

    85 min

    Documental que narra el juicio a los co-fundadores de The Pirate Bay, los jóvenes Fredrik, Gottfrid y Peter, que se enfrentaron a una reclamación de 13 millones de dólares por daños a Hollywood en un caso de infracción de derechos de autor.
    https://www.facebook.com/tpbafk

     

    La película se exhibió:

    Jueves 16 de julio, 21:10 hrs
    Sala Cinemateca

    Si no pudiste asistir a alguna de las salas, aquí puedes verla online

    TPB AFK Trailer from TPB AFK: The Pirate Bay Doc on Vimeo.

    TPB AFK Trailer from TPB AFK: The Pirate Bay Doc on Vimeo.

     

     

  • Ciutat Morta

    cartel-ciutat-morta_6

    Xavier Artigas & Xapo Ortega
    España, 2013
    Documental
    BY-NC-SA

    120 min

    En junio de 2013, un grupo de 800 personas ocupan un cine abandonado del centro Barcelona para proyectar un documental. Rebautizan el antiguo edifcio en honor a una chica que se suicidó dos años antes: Cinema Patricia Heras. ¿Quién era Patricia? ¿Por qué se quitó la vida y qué tiene que ver Barcelona con su muerte? Esto es exactamente lo que se quiere dar a conocer con esta acción ilegal y de gran impacto mediático: que todo el mundo sepa la verdad sobre uno de los peores casos de corrupción policial en Barcelona, la ciudad muerta.

    https://ciutatmorta.wordpress.com/

    La película se exhibió:
    Jueves 16 de julio, 17:10 hrs
    Sala Cinemateca

    Si no pudiste asistir a alguna de las salas, aquí puedes verla online:

  • Velódromo

    premiereVelodromoAlberto Fuguet
    Chile, 2010
    Ficción
    CC BY-NC-SA

    111 min

    Un hombre llamado Ariel Roth (Pablo Cerda) está a punto de cumplir 35 años y, con sus ritmos, sus manías y su comodidad, no ve venir que el mundo opina que debe moverse del lugar donde está: en unas horas, por “inmaduro”, es dejado por su novia y también por ¡su amigo! ¿Se moverá Ariel hacia donde quieren los demás? Velódromo se presenta como “una comedia existencial santiaguina”. Y los temas de esta comedia son la edad, el trabajo, los amores, las películas (que Ariel baja de Internet y ve en su computadora) y la posibilidad de ser como se quiere ser. Ariel no le pide mucho a la vida. ¿Acaso eso es mucho pedir? Fuguet cree en las películas narrativas, nada anémicas, en las películas que se mueven (como Ariel en su bicicleta), y sabe que hacer cine es también hablar de éste. Velódromo es una comedia quejosa pero no cínica, con un uso brillante del digital para los exteriores santiaguinos, que todo el tiempo parecen reflejar una luz particular, hermosa en su fragilidad y también hermosa en su plenitud.

    La película se exhibió el día:

    Viernes 17 de julio, 21:05 hrs
    Sala Cinemateca

    Si no pudiste asistir a alguna de las salas, aquí puedes verla online

    Velodromo. Un estreno en cinepata.com from Cinépata on Vimeo.

    Escrito y Dirigido por Alberto Fuguet.
    Producido por cinepata.com
    Presentado por UFO Jeans.

    Un estreno exclusivo de www.cinepata.com

     

  • Exposing the Invisible

    Exposing the Invisible

    exposing-the-invisibleMark Tuszynski & Tactical Technology Collective
    Alemania, 2014
    Documental

    El film está compuesto por tres mediometrajes:
    Unseen war – 35 min
    From my point of view – 29 min
    Our currency is information – 17 min

    Película que examina algunos de los casos más inspiradores de activistas cuyo uso de herramientas digitales les permite superar las barreras de las investigaciones tradicionales. Periodistas que contrarestan discursos gubernamentales sobre la guerra de Siria mediante el análisis de videos de youtube, activistas digitales que rastrean la corrupción mundial, ciudadanos que utilizan google maps para denunciar la especulación en el Líbano, artistas y hackers que cuestionan el uso militar de “drones” americanos en Pakistan…

    Exposing the Invisible nos muestra historias personales de los que trabajan en las nuevas fronteras de la investigación y de una colaboración sin precedentes entre activistas, hackers, y periodistas en la era digital en pro de objetivos como la transparencia o la depuración de responsabilidades.

    https://exposingtheinvisible.org/films/

    Viernes 17 de julio, 17:35 hrs
    Sala Cinemateca

  • A Shared Culture

    A Shared Culture, Una Cultura Compartida es una breve presentación de Creative Commons, a través de entrevistas e ilustrada con obras compartidas bajo licencia Creative Commons.


    Jueves 16 de julio, 18:30 hrs

    Centro Cultural España