Una semana para celebrar la cultura como un bien común

La Semana de la Cultura Libre vuelve en 2025 con conciertos, debates y talleres de creación colectiva. Aprenderás sobre el licenciamiento abierto de las obras, modelos alternativos de producción cultural y acceso a la cultura. Participarán artistas, investigadores y activistas de Uruguay y del exterior. Con entrada libre y gratuita.

Agenda de actividades

18/11


18:00 hs – Mesa de apertura

¿De qué hablamos hoy cuando hablamos de cultura libre? ¿Por qué es un debate que debemos continuar?

Con integrantes de organizaciones y colectivos locales e internacionales.


19:00 hs – Conversatorio abierto

Prácticas y desafíos de la cultura libre


Fantástico 1490 (Colón 1490)

19/11


18:00 hs – Taller

Comunicar proyectos
culturales con herramientas libres

Herramientas de software libre para crear contenidos comunicacionales gráficos y textuales.


19:00 hs – Taller

Paulina: Datos y Dominio Público

Cómo usar Wikidata para promover el acceso al patrimonio cultural.


Ánima Espacio Cultural (San José 822)

20/11


19:00 hs – Taller

Copiar está bien

Taller de creación colectiva de textos y canciones a partir de la copia.


21:00 hs – Recital

Concierto de «Familia»

Concierto en vivo de la banda de rock alternativo «Familia».

https://familiaen.bandcamp.com


Andrómeda Bar Cooperativo (Durazno 902)

21/11


19:00 hs – Conversatorio

Tecnología
libre de apartheid

Cómo construir espacios digitales fuera de las plataformas y corporaciones que apoyan o se benefician de la guerra y el genocidio, desde Palestina a Congo.


21:00 hs – Recital

Concierto de Salvador García

Concierto en vivo de Salvador García y su banda.

https://salvadorgarcia.bandcamp.com


Fantástico 1490 (Colón 1490)

22/11


14:00 hs – Taller

¿Cómo hacer un fanzine?

Ideas y herramientas para crear publicaciones hechas a mano, utilizando técnicas de autoedición para expresar ideas, contar historias o mostrar trabajos creativos.


15:30 hs – Taller

Jam de collage

Propuesta a cargo de la Sociedad Uruguaya de Collage, colectivo de collagistas que trabajan para difundir y promover la técnica del collage y la reutilización creativa de imágenes.


Ánima Espacio Cultural (San José 822)

Blog del Festival

  • TPB AFK: The Pirate Bay – Away From Keyboard

    Simon Klose Suecia, Dinamarca, Noruega, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, 2013 Documental CC BY-NC-ND 85 min Documental que narra el juicio a los co-fundadores de The Pirate Bay, los jóvenes Fredrik, Gottfrid y Peter, que se enfrentaron a una reclamación de 13 millones de dólares por daños a Hollywood en un caso de infracción de derechos…

    Leer más

  • Ciutat Morta

    Xavier Artigas & Xapo Ortega España, 2013 Documental BY-NC-SA 120 min En junio de 2013, un grupo de 800 personas ocupan un cine abandonado del centro Barcelona para proyectar un documental. Rebautizan el antiguo edifcio en honor a una chica que se suicidó dos años antes: Cinema Patricia Heras. ¿Quién era Patricia? ¿Por qué se…

    Leer más

  • Velódromo

    Alberto Fuguet Chile, 2010 Ficción CC BY-NC-SA 111 min Un hombre llamado Ariel Roth (Pablo Cerda) está a punto de cumplir 35 años y, con sus ritmos, sus manías y su comodidad, no ve venir que el mundo opina que debe moverse del lugar donde está: en unas horas, por “inmaduro”, es dejado por su…

    Leer más

  • Exposing the Invisible

    Mark Tuszynski & Tactical Technology Collective Alemania, 2014 Documental El film está compuesto por tres mediometrajes: Unseen war – 35 min From my point of view – 29 min Our currency is information – 17 min Película que examina algunos de los casos más inspiradores de activistas cuyo uso de herramientas digitales les permite superar…

    Leer más

  • A Shared Culture

    A Shared Culture, Una Cultura Compartida es una breve presentación de Creative Commons, a través de entrevistas e ilustrada con obras compartidas bajo licencia Creative Commons. Jueves 16 de julio, 18:30 hrs Centro Cultural España  

    Leer más